Es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.
Creencia profundamente arraigada desde la antigüedad ya que fue descrita por Aristóteles, luego sustentada y admitida por pensadores como Descartes, Bacon o Newton, comenzó a ser objetada en el siglo XVII. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada. Diversos experimentos se realizaron desde el año 1668 en virtud de encontrar respuestas hasta que Louis Pasteur demostró definitivamente a mediados del siglo XIX que la teoría de la generación espontánea es una falacia, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente
personalmente no comparto la teoría de la generación espontanea ya que considero que tanta perfección solo la puede crear una fuerza sobrenatural sin embargo esta información me sirvió mucho para mi clase de biología ya que estamos viendo las teorías de la creación de la vida y el universo.
ResponderEliminarQué va jeje salu2
EliminarMe gusto tu publicación debido a que necesitaba información de esta calidad para mis trbajos de inducción en la Universidad
ResponderEliminar