El reino protista, también conocido como protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes, es decir, que no se pueden clasificar dentro de los otros tres reinos como son las plantas, los hongos y los animales.Estos seres no están adaptados a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes húmedos o en el medio interno de otros organismos, otra característica es que son autótrofos, es decir, se nutren a través de la fotosíntesis.
Este reino esta constituido por protozoos y algas.
ALGAS
Pueden ser pluricelulares como el cochayuyp, o unicelulares conformando el plancton. Las algas pluricelulares son autótrofas, en cambio las unicelulares pueden ser autótrofas y heterótrofas.
Son un grupo de organismos autótrofos que pueden ser unicelulares o multicelulares. Suelen ser verdes y pueden crear su propia comida gracias a la fotosíntesis, como las plantas. Están formadas por células no especializadas y carecen de órganos. También son llamadas plantas inferiores y casi siempre viven en un medio acuático. Se han encontrado algo más de 45.000 especies.
PROTOZOOS
Los Protozoos son unicelulares eucariontes, viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos, muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, por ejemplo: Mal de Chagas.
Son seres heterótrofos y unicelulares como la ameba, vorticela o el paramecio.Tienen partes móviles en sus cuerpos que les permite desplazarse por su entrono, como los animales. Algunos protozoos originan enfermedades como el plasmodium (malaria) y tripanosomas (enfermedad del sueño). Los también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos), que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario